922 440 301 38008419@gobiernodecanarias.org
 
 
INICIO CONÓCENOS FAMILIAS HEMEROTECA ALUMNADO PROFESORADO ACTIVIDADES SECRETARÍA OFERTAEDUCATIVA
 
 
HEMEROTECA
OCTUBRE 2022
 
   
20/10/2022
Octubre
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR 2022-2023
Nos encontramos en proceso de renovación y constitución del Consejo Escolar para el curso 2022-2023.
Es necesario renovar a 4 representantes del alumnado, 2 representantes de familias y 2 de profesorado.
¡Anímate y participa!
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR:
   
     
   
16/10/2022
Octubre
V FESTIVAL HISPANOAMERICANO DE ESCRITORES
El pasado 29 de septiembre el alumnado de 2º de Bachillerato de nuestro centro se desplazó al municipio de Los Llanos de Aridane, con motivo de la celebración de IV Festival Hispanoamericano de escritores, dedicado en esta edición a México.
La actividad estuvo dinamizada por Margarita de Orellana, una escritora y editora mexicana que nos explicó cómo se documentaba de los temas   para la elaboración de su revista. Se trata de un trabajo minucioso de campo, basado en entrevistas y la observación directa de las costumbres más arraigadas en la sociedad mexicana, para ello contaba con personal experimentado como antropólogos, periodistas, poetas, ilustradores y afamados fotógrafos.
Según la Señora Orellana, su revista está dirigida a toda la comunidad y se halla fundamentada en la divulgación de la cultura mexicana, tanto prehispánica como posterior, desde una perspectiva global tratando temas como la gastronomía, rituales como el chamanismo, los chiles, … Sólo se editan dos revistas al año en la actualidad por el elevado coste que supone su elaboración.
Para la ocasión, Margarita Orellana nos preparó una presentación divulgativa sobre la celebración del Día de Muertos, una celebración arraigada en el país y con ciertas peculiaridades en los pueblos con respecto a la ciudad, y por otro lado, el uso de plantas alucinógenas que forman parte del acervo cultural de los mexicanos desde los mayas, aztecas, y todos los pueblos precolombinos y que han dado lugar a las actuales drogas.
   
     
   
15/10/2022
Octubre
COMPOSTERA DEL IES VILLA DE MAZO
Con el objetivo reducir la generación de basuras y aprovechar los residuos orgánicos que vamos generando en nuestro día a día, un año más comenzamos a elaborar compost, cerrando el círculo de reciclaje con su uso como abono para nuestro huerto y jardines.
El Consorcio de Servicios nos ha facilitado una compostera manual (ubicada a la izquierda de la entrada principal del Centro).
Hay que voltear periódicamente los residuos para que entre el oxígeno y las bacterias realicen su trabajo, descomponiendo los residuos y fermentándolos. Unas rejillas laterales impiden que entren roedores o que otros animales accedan a los restos. A su vez, es importante controlar la temperatura adecuada de la fermentación, con un termómetro, y así lograr un buen compost. Hay que mantener también los restos con un nivel de humedad adecuado. Entre los residuos hay que mezclar “estructurante” (ramas, hojarasca…) que ayudan a controlar la humedad y a que los residuos no se compacten.
La duración de la descomposición varía en función del tipo de residuo, ya que hay materia orgánica que se pudre antes que otra, por lo que el proceso puede durar desde dos meses a un año.
¿Qué se puede poner en la compostera?
Restos orgánicos que  se pueden poner en la compostera: restos de verduras y frutas, cascaras de huevo, … (las cascaras de naranja o limón mejor no ponerlas ya que su descomposición lleva mucho tiempo).
Restos orgánicos que NO se pueden poner: restos de carne y pescado, pipas de aguacate, líquidos, …
   
     
   
14/10/2022
Octubre
REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 1º Y 2º DE ESO
El 3 de octubre se celebró una reunión con las familias del alumnado de 1º y 2º de ESO.
Se realizó el recibimiento en el salón de actos y posteriormente pasaron al aula acompañados por los tutores correspondientes.
Finalmente, se realizó una sesión informativa sobre la utilización de los canales de comunicación oficiales del centro.
Esperamos que les haya sido de utilidad y les agradecemos su presencia.
   
 
     
 
 
  Calle Carmen Martínez Jerez, 1
38730 Villa de Mazo
La Palma
  922 440 301
  38008419@gobiernodecanarias.org
    Síguenos en:
   
 
 
© 2022 IES Villa de Mazo
Todos los derechos reservados.
  Política de Protección de Datos      |      Política de Privacidad      |      Política de Cookies