922 440 301 38008419@gobiernodecanarias.org
 
 
INICIO CONÓCENOS FAMILIAS HEMEROTECA ALUMNADO PROFESORADO ACTIVIDADES SECRETARÍA OFERTAEDUCATIVA
 
NUESTRA HISTORIA
En nuestra cultura estamos acostumbrados a empezar las biografías por el momento del nacimiento.  Es el punto de partida, que año tras año recordamos a modo de “cumpleaños”. Pero es una tradición que olvida, si no desprecia, que ya antes de ese momento “existíamos”. Los preparativos, las ilusiones, los proyectos, los deseos son anteriores, a veces, muy anteriores; y en ellos ya “éramos”.
Antes del comienzo de las clases, cuando pocos lo creían posible, y muchos lo negaban, D. Vicente Blanco Pérez, Alcalde de Villa de Mazo en aquella fecha, llevaba tiempo madurando la idea.  Habían sido cinco o seis meses de conversaciones, de viajes a Tenerife, de que ningún mal paso supusiera un “No” definitivo... de preparar los locales, de convencer al resto del consistorio, de buscar al profesorado y de facilitarles su estancia en Mazo.... Pero era una necesidad perentoria.  Los jóvenes de Mazo no podían perder más oportunidades; era urgente evitar los desplazamientos y los gastos que a muchas familias les era imposible soportar.  Desde el Ayuntamiento, su regidor se había impuesto conseguirlo.  En una entrevista realizada en el verano de 1978 lo manifestaba claramente: “En el próximo curso 1978-1979 entrará en funcionamiento un centro de 22 unidades en el casco del municipio...Y además en los barrios existen escuelas unitarias.  Y está en vías de aprobación la creación de un Instituto de Formación Profesional para el próximo curso, también”.
De esta forma, en el curso 1978-79 comenzaron las clases en la Sección de Formación Profesional de Villa de Mazo, como sección del Instituto de Formación Profesional de Los Llanos de Aridane que había empezado tres años antes. Hasta el día 30 de octubre de 1978 los alumnos de Fuencaliente y Mazo se habían formado en enseñanza libre en academias, que existieron en ambos municipios o en enseñanza oficial en Santa Cruz de la Palma o en Los Llanos de Aridane.  En esa época había que perder unas dos  horas diarias en costosos desplazamientos o pagarse la estancia y la comida en alguna pensión cercana a los institutos de la ciudad.
La Sección de F.P. Villa de Mazo nació en unos locales cedidos por el Excmo. Ayuntamiento y los talleres para las prácticas de formación profesional estaban en el hoy salón de uso múltiples de la casa de D. Alonso. Fueron cinco los profesores fundadores de este centro: D. Antonio Tabares Martín, D. Juan Pérez Torres, Dña. Concepción del Castillo Cossío, D. Ramón Sánchez Fernández y D. Antonio Hernández Hernández.
En el curso 1987-1988 el centro se trasladó a un nuevo edificio, que pronto resultó insuficiente.  Sirva como ejemplo que en el curso 87-88 se implanta la rama Construcciones y Obras con enseñanzas de Formación Profesional de primer grado que fue impartida en unos talleres situados tras la Casa de Don Alonso y que son propiedad del Ayuntamiento y que con la conversión del Instituto de Formación Profesional en Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria se tuvo que recurrir nuevamente al Ayuntamiento, que ejecutó las obras de adaptación de aulas de la parte alta del Colegio Princesa Arecida y un puente de unión con este Instituto.
La LOGSE en 1990 transformó sus enseñanzas y hasta su denominación.  Por eso se le fue llamando, sucesivamente, Sección de FP, IFP, Instituto de Enseñanza Secundaria y en la actualidad Instituto de Educación Secundaria.
 
 
 
 
 
 
     
 
 
  Calle Carmen Martínez Jerez, 1
38730 Villa de Mazo
La Palma
  922 440 301
  38008419@gobiernodecanarias.org
    Síguenos en:
   
 
 
© 2022 IES Villa de Mazo
Todos los derechos reservados.
  Política de Protección de Datos      |      Política de Privacidad      |      Política de Cookies